shadow_left
Logo MareaViva
Shadow_R

Formulario de acceso

Publicidad

Vida submarina

Ficha de Peces

Conectados

No hay usuarios conectados


 
 
 

La Pesca Submarina en la Prensa

 
   
 
 
   
 
Garopa
Haga click para ver el perfil de este usuarios Usuario

Novato en el foro
Mensajes: 40
graphgraph
Karma: 0  
Haga click para ver el perfil de este usuarios
Ref:Menudo invento. - 2009/10/23 08:17 Hola!
Un aparato parecido a ese pero mucho más minimalista llevaba yo hace muchos años y sólo lo utilicé 2 veces.
Mi primer diseño era un añadido a la chaqueta de buceo. Por ahí tengo una foto. Pero no fue una buena idea porque una vez disparados los botellines no hacían bolsa debido a lo grueso y a lo ceñida que quedaba el neopreno de ese añadido. Además, cada botellin estaba acoplado a unos pitorros a la altura de los pezones... estorbaban mucho para cargar y con los cabos.
Después se me ocurrió poner una bolsa de pvc por dentro de la chaqueta... y eso sí que funcionó.
El artilugio constaba de:
2 botellines de C02, de los de las pistolas de perdigones.
2 disparadores de un chaleco de avión
1 trozo de macarrón de 0,5 mm de diámetro interno.
1 bolsa estanca que vá por dentro de la chaqueta.




La bolsa era de tamaño generoso de forma que al estar debajo de la chaqueta quedaba con algunos pliegues (como un acordeon). Por debajo estaba casi cerrada para que el exceso de gas se escape poco a poco durante el ascenso.
Una chaqueta de 3 mm es lo suficientemente elástica como para admitir una bolsa de 10 lts dentro de ella. Con ese volumen a mí me subía desde 20 mts a buena marcha. Para más profundidad eran necesarios 3 botellines de CO2 Lo mejor de todo es que en superficie te quedabas boca arriba y mucho gas no se escapaba porque la misma chaqueta y la presión del agua cerraba el orificio de evacuación.
La sensación al disparar los botellines era, todo hay que decirlo, muy desagradable: de un frio intenso y hormigueo.
Lo llamé con el rimbombante nombre de: "Alveolo Autohinchable de Seguridad para inmersiones en Apnea". Cuando lo fui a registrar como "modelo de utilidad" me eché atrás por la pasta que costaba hacerlo.
Además, Mares tenía algo parecido con temporizador y todo, pero era externo y dificultaba el avance y la acuicidad.
Le dí ese aparato a un colega de Canarias y no sé que pasó con él.

...No sé por qué sale tan pequeña la imagen...

Envio editado por: Garopa, el: 2009/10/23 08:29

Envio editado por: Garopa, el: 2009/10/24 23:00
  | | El administrador ha desactivado el acceso público de escritura.

    Temas Autor Fecha
  thread link
Menudo invento.
rabadaki 2009/10/23 01:08
  thread link
thread linkthread link Ref:Menudo invento.
Asturven 2009/10/23 07:38
  thread link
thread linkthread link Ref:Menudo invento.
Garopa 2009/10/23 08:17
  thread link
thread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
Umberto 2009/10/23 08:37
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
rabadaki 2009/10/23 10:59
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
baudefora 2009/10/23 17:22
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
Jeromo 2009/10/23 19:09
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
rabadaki 2009/10/24 17:48
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
jamacuco 2009/10/24 18:25
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link Ref:Menudo invento.
rabadaki 2009/10/24 18:58
 
 
Ultimas noticias