shadow_left
Logo MareaViva
Shadow_R

Formulario de acceso

Publicidad

Vida submarina

Ficha de Peces

Conectados

No hay usuarios conectados


 
 
 

La Pesca Submarina en la Prensa

 
   
 
 
   
 
Umberto
Haga click para ver el perfil de este usuarios Usuario

Experto oro del foro
Mensajes: 1617
graphgraph
Karma: 10  
Haga click para ver el perfil de este usuarios
- 2009/03/27 14:41 No suelo contar las salidas de pesca, más que nada porque casi siempre son iguales hasta que llegan los “invitados” allá por junio .

Pero bueno, como de esto se pueden sacar algunas conclusiones, aquí os lo dejo.

Miércoles por la tarde, con poco tiempo, y la mar peor de lo que se preveía. Tenía pensado rastrillar algunos pedreros de occidente a poca agua, a buscar las lubinas. Suelo encontrarlas en zonas de poco fondo, donde la ola ya arrastra y deja el agua algo tomada y con algas en suspensión. Para mí no hay mejor escenario de caza para ir por ellas. Pero ese día no podía ser. Olas de dos metros y pico rompían y barrían toda la zona, y no había forma de buscarlas allí. Hubo que improvisar. Como iba con un chaval no muy dado a la mar fuerte, elegí una zona con entrada y salida seguras, y una zona extensa de piedra con algo ya de calado para que la mar no nos levantara del fondo. Desde la orilla se extendía una mancha blanca hasta mar adentro, y por fuera se veía el corte de agua limpia perfectamente. La zona “pescable” no me gustaba un pijo, pero era la única alternativa cómoda y segura para las dos. Entramos después de "les tres maríes", y aleta pa fuera. Mientras cruzábamos la zona blanca, iba haciendo bajadas a ver si se veía algo en el fondo, pero nada; además, la mar en los 8-9 mts. te levantaba como una pluma. Así que más pa fuera. Tras cruzar la mancha blanca el agua se volvió completamente limpia, muy limpia, demasiado. Pero al menos, teníamos unos fondos de 12-13 mts en los que se pescaba con mucha comodidad. Durante tres horas nos dedicamos a recorrer esa zona de agua limpia y menos batida, pescando codo con codo simultaneando las bajadas. Resultado: el colega ni un disparo, y yo una furagaña y tres sargos que pude coger a base de recorrer carreros por el fondo muuuuuy largos, ya que tras la bajada y con el agua tan limpia, en un radio de 20 o 30 mts to dios sabia que estabas allí.

Sobre las seis y media de la tarde, y muy lejos del punto de entrada, era hora de dar vuelta. La idea era dar aleta sin mirar nada, ya que toda la zona estaba limpia, y el colega ya traía un aburrimiento (y un pique) del carajo. Pero cuando volvíamos, y casi a ojos vista, el mar empezó a bajar, y a bajar… En cosa de media hora, aquella mar de dos y pico (muuuy fuerte) se volvió de uno y medio (asequible) así que la vuelta la hicimos cada vez más pegados a la zona tomada, a ver si podíamos alcanzarla sin que la mar nos levantara del fondo. Dicho y hecho, la quedada nos dejaba ya meternos en fondos de cinco y seis metros sin el más mínimo problema.

Nada más llegar a la zona “intermedia” donde se mezclaba el agua limpia con el agua revuelta ya cambió el panorama. Bogas, algún abadejo, muiles… y algas y pompones en suspensión. Le di el alto al colega y le dije que estaba PERFECTO para buscarlas por esa cota. Disparos a pintos y similares (que a él le gustan) estaban ya prohibidos. Hay situaciones que te cantan claramente que allí hay tema… no sé si es la visibilidad, el fondo, la vida que se mueve allí… pero uno “sabe” que andan por allí. Raras veces me equivoco cuando tengo el presentimiento tan fuerte. No hicimos más que seis o siete bajadas cada uno cuando en una de ellas, el coleguilla que aún no había pegado un tiro en toda la tarde, se estrenó. Oigo el disparo desde superficie y lo veo subir echando humo y con una sonrisa de oreja a oreja que casi le rasga la capucha . Por debajo ya veía una figura plateada nadando a velocidad de vértigo. Sólo esperaba que no fuera un moil… Pero no, era una lubina preciosa de un par de kilos. Le había disparado mal, un poco por debajo de la espina dorsal, así que con ella debatiéndose bajo las aletas pensé en rematársela y asegurarla. Cuando la estaba apuntando desde superficie veo pasar una silueta bajo ella, y miro al colega… y VARIOS SEGUNDOS TARDE me dice, "sí, sí hay más, hay más…" el elemento no me había dicho que le entró un balano espectacular . Así que le dije que la dejara suspendida del hilo, que las demás aguantarían un poco más. Y resultó, vaya si resultó. Me calé en un agua muy tomada, con unos tres metros de visibilidad, y en cuestión de pocos segundos, me vienen de frente, por encima y por ambos lados, un balano de lubinas ES PEC TA CU LAR. Sólo las que vi en el campo de visión podían pasar de cincuenta. No eran muy grandes, todas de kilo y pico a dos kilos y pico. Esos momentos son indescriptibles, y pocas "visiones" hay que me satisfagan tanto… Las lubis me entraron aún muy confiadas, pero nadando ya muuuy deprisa, nerviosas por lo que allí se cocía. Posiblemente no podríamos repetir la jugada, así que elegí bien el disparo. Como no había ninguna enorme entre ellas, era inútil buscar una un poco más o un poco menos, lo que sí se podía intentar era amortizar bien el único disparo…
Esperé hasta que tuve en línea un ejemplar que estaba adelantando a otro… y bingo. Doblete.
Y sin el mínimo riesgo de pérdida. La primera atravesada detrás de la pectoral, y la segunda de ojo a ojo. Al llegar arriba con ellas, el colega tenía un lío de hilos con la boya y el peixe que le llevó un huevo salir del embrollo. En las siguientes bajadas conseguí ver algún ejemplar pero circunvalándonos a velocidad de vértigo, sin opción a encuadrar el tiro. Quedaban muy pocos minutos de luz, así que poco a poco, tiramos para la orilla. El agua cada vez con menos luz y pese a limpiar, las algas en suspensión lo ponían todo más difícil. Como ya no podíamos desaprovechar nada, a la vuelta, y avanzando a 1cm/minuto conseguí poner a tiro algunos sargos tipo pandereta. Como broche final, en la zona más “hot”, llena de pompones en suspensión, y con todos los demás ingredientes necesarios… la imagen. Avanzaba lentísimo por un carrero en menos de dos metros de agua, con el fusil apuntando hacia delante, esperando la aparición en cualquier momento… casi la olía. Y coño!, acerté, pero no con el sitio. Ese carrero tenía un corte en la pared de la izquierda, casi inapreciable por la falta de luz ya, y en cuanto mi cabeza alcanzó la altura del corte me paré en seco… a mi izq. había algo, grande, muy grande; y cerca, muuuy cerca. No moví ni un dedo, el fusil y el brazo rígidos en su posición, y sólo giré la vista a la izquierda. A unos… 20 o 30 cms (sí, centímetros) de mi cara había otra… una con una cara de mala hostia que casi me asusta. Era una LLOBA con mayúsculas. Muy similar a la grande que maté el año pasado, de unos 7 kgs. Con las espinas levantadas, la boca entreabierta, y con una expresión de enfado que flipabas. No podía hacer nada evidentemente, sólo disfrutar de esa imagen un par de segundos. En cuanto la mar movió un poco el pescado que llevaba en la cintura, “aquello” explotó. Pegó una arrancada, que si enfoca mal y apunta pa tierra, sube por el pedreru… una lástima y una gozada a la vez. Ver ese animal en su entorno, sabiendo cómo apostarse, cómo te adivina, y cómo tiene que hacer para salir de allí sin darte la mínima posibilidad, es una gozada también.

Salimos del agua con la cara muy diferente a la que traíamos en la vuelta. Las primeras horas viendo bonitos fondos también se disfrutaron, pero los lances de pesca, la imagen del balano de lubinas rodeándote, y aquella cabeza en la penumbra… ¿Qué queréis que os diga? Creo que ya os dije bastante





Javi.

Envio editado por: Umberto, el: 2009/03/27 14:50
www.rollerguns.com
  | | El administrador ha desactivado el acceso público de escritura.

    Temas Autor Fecha
  thread link
Umberto 2009/03/27 14:41
  thread link
thread linkthread link
el_pinco 2009/03/27 15:01
  thread link
thread linkthread linkthread link
karayo 2009/03/27 15:10
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link
Lucas 2009/03/27 15:13
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread link
Sumergido 2009/03/27 15:26
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread link
gur 2009/03/28 01:13
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
rabadaki 2009/03/28 09:02
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Josesubmar 2009/03/28 14:22
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
arrainbeltz 2009/03/28 18:44
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Umberto 2009/03/29 11:10
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
acs 2009/03/29 12:48
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
necoramarbelli 2009/03/30 02:06
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
karayo 2009/03/30 08:32
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Pau 2009/03/30 08:59
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Jorge 2009/03/30 09:27
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Bustelo 2009/03/30 11:16
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Marco15499 2009/03/30 15:47
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Pau 2009/03/30 20:52
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Umberto 2009/03/31 12:14
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Diegosub 2009/03/31 14:32
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Pau 2009/03/31 15:47
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Umberto 2009/03/31 20:27
  thread link
thread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread linkthread link
Pau 2009/04/02 16:20
  thread link
thread linkthread link
Rene 2009/03/27 15:08
 
 
Ultimas noticias